¿Cuándo y cómo tienes que declarar tus criptomonedas en la renta?
Si tienes criptomonedas, es normal tener dudas sobre cuándo y cómo debes declararlas en la renta. Aquí te lo explicamos de forma sencilla:
¿Cuándo tienes que declarar las criptomonedas?
• Tienes que declarar si has vendido, intercambiado o has recibido cualquier tipo de rendimiento con criptomonedas durante el año.
• Da igual si la operación se hizo en un exchange español o extranjero.
• No importa si has sacado el dinero a tu banco o si solo has operado dentro del mundo cripto.
• Tienes que declarar tanto si has ganado como si has perdido dinero.
• También hay que declarar los ingresos por staking, airdrops o si cambias una criptomoneda por otra (por ejemplo, cambiar Bitcoin por Ethereum).
NO tienes que declarar si solo has comprado criptomonedas y no has hecho nada más con ellas (solo “holdeas”).
¿Por qué es importante declarar tus criptomonedas?
Si no incluyes tus criptomonedas en la declaración de la renta, la Agencia Tributaria puede sancionarte si lo detecta.
Nota importante
Nuestros planes no incluyen la trazabilidad de criptomonedas. Eso quiere decir que no analizamos todo el historial de movimientos para calcular el resultado final. Si tienes muchas operaciones, puede que necesites ayuda profesional. En caso de desearlo, puedes obtener más información sobre nuestros servicios de trazabilidad haciendo clic aquí.