¿Qué es la amortización del inmueble en la renta?
Cuando tienes una casa alquilada y haces la declaración de la renta, puedes descontar algunos gastos para pagar menos impuestos. Uno de estos gastos es la amortización.
¿Qué significa “amortización”?
Es una cantidad que Hacienda te deja restar por el desgaste y paso del tiempo de tu vivienda. Así, aunque no sea un gasto que pagas cada mes, puedes declarar que tu casa “vale un poco menos” cada año y eso te beneficia en la renta.
¿Cómo se calcula?
No te preocupes, si usas nuestra web, nosotros calculamos la amortización por ti. Pero si tienes curiosidad, el cálculo es así:
Mira el valor de la casa (lo puedes encontrar en el recibo del IBI, en los datos fiscales de Hacienda o en la web del Catastro).
Hacienda te deja deducir el 3% del valor de la casa (solo la parte que corresponde a la vivienda, no al terreno).
Más información en la web oficial del Catastro.
📝 Ejemplo sencillo
Tu casa tiene un valor de construcción de 50.000 €.
El 3% de 50.000 € es 1.500 €.
Ese año puedes descontar 1.500 € de tus ingresos del alquiler en la declaración.
🚀 Resumiendo
La amortización es un gasto extra que puedes restar al hacer la renta si tienes una casa alquilada.
Sirve para reflejar el “desgaste” de la vivienda.
El cálculo estándar es el 3% del valor de la vivienda (parte de construcción, no terreno).
¿Te has liado o prefieres que te lo calculemos?
Contacta con nosotros y te ayudamos a ponerlo en tu declaración, fácil y sin líos.
¿Qué es la amortización del inmueble?

Escrito por Sebastian
Actualizado hace más de una semana