La residencia fiscal determina en qué comunidad autónoma debes presentar tu declaración de la renta y qué deducciones se te aplican.
La ley establece tres criterios para determinar dónde resides fiscalmente:
1. Lugar donde resides más de 183 días al año:
Se considera que eres residente fiscal donde vives más de la mitad del año. Por defecto, se toma como referencia tu vivienda habitual, salvo que se pueda demostrar otra cosa.
2. Centro principal de intereses económicos:
Si no puede determinarse con claridad dónde vives más de 183 días, se analizará dónde tienes tu fuente principal de ingresos: trabajo, actividad profesional, inversiones, etc.
3. Última comunidad en la que presentaste tu declaración:
Si no se puede aplicar ninguno de los dos criterios anteriores, se tomará como residencia fiscal la última comunidad autónoma en la que presentaste tu declaración de la renta.
- Ejemplo:
Si tienes tu vivienda habitual en Toledo, pero trabajas en Madrid, tu residencia fiscal será Castilla-La Mancha.
Esto se debe a que es el lugar donde resides de forma habitual, aunque trabajes en otra comunidad.
Por tanto, deberás presentar tu declaración marcando que eres residente fiscal en Castilla-La Mancha.
Si tienes dudas sobre tu declaración de la renta contacta a support@taxdown.es y estaremos encantados de ayudarte.