Para Hacienda, la residencia fiscal no se determina por el lugar en el que estás empadronado, sino por dónde vives realmente durante el año.
La ley establece que serás residente fiscal:
1. En el lugar donde hayas vivido más de 183 días en el año (la mitad del año natural).
2. Si no puede determinarse, donde se encuentre tu centro principal de intereses económicos (por ejemplo, donde trabajas o generas ingresos).
El empadronamiento es solo un medio de prueba más, pero no es determinante para definir tu residencia fiscal.
- Ejemplos prácticos:
Si estás empadronado en León, pero vives y trabajas en Barcelona durante todo el año, tu residencia fiscal es en Cataluña.
Si vivías en León y te mudaste a Barcelona en junio, aunque no hayas cambiado el padrón, al haber pasado más de medio año en Barcelona, tu residencia fiscal también será Barcelona.
Vivo en un sitio pero estoy empadronado en otro, ¿dónde soy residente fiscal?

Escrito por Sebastian
Actualizado hace más de 2 semanas