Ir al contenido principal

Si llegué a España en agosto del año pasado, ¿puedo presentar la declaración?

Sebastian avatar
Escrito por Sebastian
Actualizado hace más de un mes

Depende de si cumples los criterios para ser considerado residente fiscal en España. La ley establece tres reglas para determinar tu residencia fiscal:

1. Residencia habitual:
Se considera residente fiscal quien ha vivido en España más de 183 días durante el año natural. Salvo prueba en contrario, se asume que vives en el lugar donde tienes tu vivienda habitual.

2. Centro de intereses económicos:
Si no se puede determinar el número de días, se valorará dónde has obtenido la mayor parte de tus ingresos o dónde se encuentra tu núcleo familiar y profesional.

3. Última declaración presentada:
Si no se cumplen los puntos anteriores, se tomará como referencia la última declaración de la renta presentada en España.

- ¿Qué ocurre si llegaste en agosto?

Si llegaste a España en agosto del año pasado, es muy probable que no hayas vivido más de 183 días en el país durante ese año.
Por tanto, no cumplirías con el primer criterio y, salvo que tu situación personal o económica justifique lo contrario, serías considerado No Residente Fiscal.

Como no residente fiscal, tus obligaciones fiscales son distintas y se aplican a ingresos específicos obtenidos en España.

Te recomendamos revisar la sección correspondiente a no residentes fiscales para conocer qué debes declarar y cómo hacerlo.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?