Ir al contenido principal

¿Cuál es la fecha de expedición si mi DNI es permanente?

Marta Rayaces avatar
Escrito por Marta Rayaces
Actualizado hace más de una semana

Aunque tu DNI sea permanente y no tenga fecha de caducidad, siempre tiene una fecha de expedición. Este dato es importante y te lo puede pedir la Agencia Tributaria (Hacienda) para hacer la declaración de la renta o para otros trámites.

¿Dónde encontrar la fecha de expedición en tu DNI?

La ubicación exacta de la fecha puede variar según el modelo de DNI, pero siempre aparece en la parte delantera del documento.

📄 Ejemplo 1: DNI 4.0 (emitido a partir de 2021)


En este modelo, la fecha aparece debajo de la palabra "EMISIÓN".
Suele tener este formato: DD/MM/AAAA (por ejemplo: 15/03/2022)



📄 Ejemplo 2: DNI 3.0 (emitido entre 2015 y 2021)

Aquí la fecha de expedición está en la parte inferior derecha del anverso, sobre el holograma.


Importante:
Aunque tu DNI sea permanente y la fecha de caducidad ponga “01/01/9999”, la fecha de expedición es la que necesitas para los trámites.

Introduce siempre la fecha de expedición tal y como aparece en tu DNI, para evitar errores al hacer la declaración.

¿Por qué te pedimos la fecha de expedición?
Hacienda necesita este dato para confirmar tu identidad al solicitar información fiscal o realizar la declaración de la renta.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?