A continuación, te mostramos paso a paso el sencillo proceso para descargar tus informes fiscales desde CoinTracker y subirlos a TaxDown para continuar con tu declaración de la renta.
1 Accede a tu cuenta de CoinTracker
Para comenzar, dirígete al sitio web oficial de CoinTracker a través del siguiente enlace: https://www.cointracker.io e inicia sesión en tu cuenta con tus credenciales.
2 Localiza la sección Tax
Una vez dentro de tu cuenta, encontrarás en el menú lateral izquierdo varias opciones relacionadas con el seguimiento de tus inversiones en criptomonedas. Dirígete a la sección “Tax” haciendo clic sobre ella. Esta área está destinada a la gestión de tus documentos fiscales y es donde podrás generar los informes necesarios para tu declaración de la renta.
3 Asegúrate de seleccionar el año correcto
En la parte superior de la sección Tax, encontrarás un selector de año. Es fundamental que verifiques que está seleccionado el año 2024. Si el año no está correctamente seleccionado, los informes que descargues podrían contener información de ejercicios fiscales anteriores y ocasionar errores en tu declaración.
4 Descarga los archivos necesarios
En la parte derecha de la pantalla, encontrarás las opciones de descarga de documentos fiscales. Debes descargar los siguientes archivos:
Transaction History CSV: Este documento contiene el historial completo de todas tus transacciones en criptomonedas.
Capital Gains CSV: Este archivo resume tus ganancias y pérdidas de capital generadas durante el año fiscal.
Haz clic en ambos botones de descarga y guarda los archivos en tu dispositivo. Es importante que los descargues en formato CSV, ya que es el formato requerido para su correcta integración en TaxDown.
5 Sube ambos CSVs a TaxDown
Accede a tu cuenta en TaxDown y dirígete a la sección para subir documentos. Arrastra ambos archivos CSV descargados de CoinTracker a la caja habilitada para la carga de documentación. Un asesor fiscal se encargará de volcar la información contenida en estos documentos en tu declaración de la renta.
Una vez completada la carga, continúa con el proceso de preguntas en la plataforma. Cuando termines, y tras la revisión de tu declaración por parte de un asesor, recibirás un borrador para que compruebes que toda la información ha sido incorporada correctamente.
Escrito por Marta Rayaces
Actualizado hace más de 3 semanas